Conversatorio con Javier Palummo sobre “Derechos humanos y ambiente”
La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República invita al conversatorio “Derechos humanos y ambiente: fortalecimiento del marco jurídico de América Latina y el Caribe”, que contará con la presencia del Dr. Javier Palummo, relator especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.
La actividad se realizará el miércoles 26 de marzo a las 18.30 horas en la Sala Maggiolo (Av. 18 de Julio 1968, Montevideo).
Organizan: Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de Udelar y REDESCA.
Actividades de la Cátedra 2025
En 2025 el trabajo de la cátedra en materia de Derechos humanos y ambiente se focalizará en la transición energética y la justicia ambiental. Las actividades se centrarán en dos líneas de trabajo relacionadas con proyectos de hidrógeno verde y la investigación de las memorias colectivas de luchas en defensa del territorio y propuestas de alternativas que incorporan la justicia ambiental.
También se continuarán desarrollando actividades educativas ofreciendo talleres de formación en derechos Conocé tus derechos, desarrollando materiales educativos y apoyando actividades de formación en derechos humanos a nivel universitario y en espacios interinstitucionales. Asimismo, el GT ambiente y derechos humanos está desarrollando actividades de investigación acción con el fin de contribuir al conocimiento de problemas de relevancia socioambiental con perspectiva de derechos. También se están construyendo redes de posible colaboración e intercambio con universidades internacionales con el fin de expandir el conocimiento y la discusión sobre derechos humanos en la Udelar, a nivel nacional e internacional.