Aulario “Mártires Estudiantiles”
Historia
El Aulario Mártires Estudiantiles es un edificio universitario del Área Social y Artística de la Universidad de la República y está ubicado en el barrio Parque Rodó de Montevideo, en la calle Gonzalo Ramirez 1915 esquina Eduardo Acevedo, y fue construido junto a la sede de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) con ingreso por San Salvador 1944, en el predio que ocupaba el Asilo Dámaso Antonio Larrañaga
El edificio tiene una superficie de 6000 m2 cuenta con cinco plantas, en ellas se distribuyen 32 aulas de dimensiones variadas que en total tienen capacidad para 4680 personas. Además cada piso tiene varias oficinas para uso docente y administrativo y servicios higiénicos. En la misma manzana se ubican dos monumentos históricos nacionales: la Iglesia de Nuestra Señora del Huerto y San José y el actual Portal de Rabú. Desde la planta baja del Aulario se accede a un patio que conserva las galerías originales del patio del ex asilo Larrañaga.
La obra garantiza la accesibilidad para personas discapacitadas con rampas, tres ascensores y servicios higiénicos adecuados. Todos los espacios cuentan con el mobiliario y equipamiento necesarios para comenzar a realizar actividades de enseñanza u otros eventos. La gestión del Aulario está a cargo de una comisión integrada por las facultades de Ciencias Económicas y de Administración, Información y Comunicación, Derecho, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Artes.
El proyecto de creación del Aulario y la FIC fue uno de los proyectos más importantes del Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP) de la Udelar. Fue realizado por Inés Llorente y Ulises Torrado, de la Dirección General de Arquitectura de la Udelar, mientras que Guillermo Baffico (POMLP) fue el responsable de las obras.
El 13 de junio de 2023 la Mesa del Área Social y Artística resolvió denominar «Mártires Estudiantiles» al aulario y el 14 de agosto de este mismo año se realizó un acto de celebración con la presencia de autoridades y representantes del órden estudiantil. Ver resolución aquí.